TIPOS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE II
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que puede seguir uno de los varios patrones diferentes. Algunos de los patrones que sigue la esclerosis múltiple son los siguientes:
Crónica esclerosis múltiple progresiva: es una antigua nomenclatura de tipo de esclerosis que hoy dia según el momento del brote se clasificarán en primaria y secundaria progresiva utiliza el Progreso de ser agrupados juntos como crónica progresiva (esclerosis CPmúltiple). Esta forma múltiple de esclerosis que se caracteriza por deterioro progresivo de la función neurológica que contrasta con la forma más típica, recidivante-remitente.
En el caso de que en el curso clínico no tenga remisiones evidentes, se conoce como esclerosis múltiple progresiva primaria. En cambio, si la afección progresiva posee exacerbaciones agudas, se conoce como esclerosis múltiple recidivante progresiva. El término esclerosis múltiple progresiva secundaria evoluciona hacia la forma progresiva crónica. Hay que tener en cuenta que este término ya no es reconocido oficialmente, aunque algunas veces sigue apareciendo en textos. (13)
Variante de Marburg: Se caracteriza por presentar lesiones desmielinizantes más graves que las observadas en la esclerosis múltiple típica y en ADEM. Existe una intensa infiltración de macrófagos, daño axonal agudo, necrosis y ausencia de gliosis. Destaca el hecho de que todas las lesiones tienen una edad histológica similar. (14)
Transición / esclerosis múltiple progresiva: Es otro tipo de nomenclatura de esclerosis múltiple descatalogado pero que al igual que la crónica recesiva puede aparecer en textos, pero no se debe olvidar que ya no están reconocidos ninguno de los dos oficialmente. Esta otra forma de la enfermedad que se denomina a veces es de transición / Progresista (esclerosis TPmultiple). Este se caracteriza por un curso progresivo a partir de muchos años después de una pelea aislada.
Algunas enfermedades como la enfermedad de Devic o la esclerosis concéntrica de Baro, pueden causar confusión con esclerosis y es importante que se lleve un buen diagnóstico entre estas tres enfermedades para evitar el error. Una explicación leve de ellas es la siguiente:
La enfermedad de Devic: También conocido como Neuromielitis Óptica o síndrome de Devic. Es una enfermedad que se relaciona y asemeja a la esclerosis múltiple, aunque recibe distinto tratamiento.
Es de tipo autoinmune y se caracteriza porque el sistema inmune del paciente envía un ataque de neuritis óptica en ambos ojos, seguida de una inflamación severa de la médula espinal (mielopatía transversa). En algunos casos la inflamación también afecta al cerebro, pero las lesiones que se le observan en este caso no son las mismas que en la esclerosis múltiple. Las lesiones de la médula espinal llevan a los diversos grados de la debilidad o la parálisis en las piernas o los brazos, pérdida de la sensación, y/o la vejiga y disfunción del intestino, que son síntomas muy semejantes a la esclerosis (3,4)
La esclerosis concéntrica de Balo: Esta es otra enfermedad muy rara que se parece a la esclerosis múltiple. Balo la descubrió y observó sus semejanzas con la variente de la esclerosis múltiple de Marburg. Clínicamente, es muy difícil distinguir la esclerosis concéntrica de Balo de esclerosis múltiple, pero imágenes por resonancia magnética muestran las lesiones de Balo que los anillos concéntricos de mielina intactos y áreas de desmielinización. Esta enfermedad es mucho más común en China y las Filipinas que en otros lugares. (14,15)
Sandra Gil Luna
Referencias bibliográficas:
(1)ECSI. Esclerosis múltiple. En línea. 10/11/2010. Disponible en: http://www.arbitrio.com.ar/1-ECSI-EM-Tipos.htm
(2) ALDEM. Esclerosis múltiple. En línea. 13/11/2010. Disponible en: http://www.aldemleon.es/queesem.html
(3) World lingo. enfermedad de devic. En línea. 15/11/2010 http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Devic's_disease
(4)Speedy look. enfermedad de devic. En línea. 15/11/2010. Disponible en: http://www.enciclopediaespana.com/Enfermedad_de_Devic.html
(5) Club de amigos afectados por la esclerosis múltiple. Tipos de EM. En línea. 16/11/2010. Disponible en: http://multipleamigos.iespana.es/tipos%20de%20e.m.htm
(6)Salud en acción. Enfermedades degenerativas. En línea. 16/11/2010 Disponible en: http://promulgosubstantialis.wordpress.com/2008/03/02/esclerosis-multiple-enfermedad-degenerativa-autoinmune/
(7)Esclerosis múltiple. En línea. 16/11/2010. Disponible en: http://www.pprincipe.cult.cu/najasa/Biblioteca%20virtual%20R/Esclerosis%20multiple.pdf
(8)Fundación dominicana de esclerosis múltiple. tipos de esclerosis múltiple. En línea. 16/11/2010 Disponible en: http://www.renacer.org.do/index.php?option=com_content&view=article&id=120:tipos-de-esclerosis-multiple&catid=36:articulos&Itemid=191
(9)DM. Enfermedad: Esclerosis múltiple. En línea. 20/11/2010. Disponible en: http://www.dmedicina.com/enfermedades/neurologicas/esclerosis-multiple
(10)Esclerosis múltiple. En línea. 20/11/2010 Disponible en: http://www.amdem.org/E.M/EM.html
(11)¿Qué tipos de esclerosis múltiple hay?. En línea. 20/11/2010. Disponible en: http://neurology.health-cares.net/multiple-sclerosis-types.php
(12)The health success site. ¿Qu´´e es la esclerosis múltiple? En línea. 20/11/2010. Disponible en: http://www.thehealthsuccesssite.com/multiple-sclerosis.html
(13)Esclerosis múltiple crónica. En línea. 20/11/2010http://www.infodoctor.org/www/meshc10.htm?idos=10511
(14)enfermedades desmielanizantes del sistema nervioso central. En línea. 20/11/2010. Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/Cuadernos/2001/17.html
(15)De medicina. Esclerosis concentrica. En linea. 20/11/2010. Disponible en: http://demedicina.com/enfermedades/VI.%20Enfermedades%20del%20sistema%20nervioso/Esclerosis%20concentrica
No hay comentarios:
Publicar un comentario